Una explicación detallada de la composición y el principio de funcionamiento del sistema hidráulico de la excavadora: análisis estructural y descripción de la función
Tiempo de liberación:2025-09-14 Visitas:278
Como la unidad central de transmisión de potencia del equipo, el diseño del sistema hidráulico de la excavadora afecta directamente a la eficiencia de operación y la estabilidad mecánica. Este artículo llevará a cabo un análisis desde tres aspectos: la composición del sistema, el principio de trabajo y las características funcionales, ayudando a los lectores a comprender de manera exhaustiva el mecanismo de funcionamiento del sistema hidráulico.
El I. Componentes principales del sistema hidráulico
1. Componente de potencia: bomba hidráulica
La bomba hidráulica es la fuente de alimentación del sistema, responsable de convertir la energía mecánica del motor en energía hidráulica. Los tipos de bombas comunes incluyen bombas de engranajes, bombas de paletas y bombas de pistón. Entre ellos, las bombas de pistón se utilizan ampliamente en excavadoras a gran escala debido a sus características de alta presión y alta eficiencia.
2. Componentes de accionamiento: cilindros hidráulicos y motores hidráulicos
Los cilindros hidráulicos logran el movimiento lineal (como la extensión y la retracción de la pluma), y los motores hidráulicos son responsables de las acciones rotacionales (como la plataforma giratoria). Ambos son impulsados por aceite presurizado, convirtiendo la energía hidráulica en energía mecánica para completar acciones centrales como la excavación y el levantamiento.
3. Componente de control: Grupo de válvulas multi-way
Como centro de control del sistema, la válvula multi-dirección coordina con precisión cada componente de accionamiento regulando la dirección del flujo, la presión y el caudal del aceite. Incluye principalmente válvulas de control direccional (para controlar la dirección de acción), válvulas de control de presión (para limitar la presión del sistema) y válvulas de control de flujo (para ajustar la velocidad de acción).
4. Componentes auxiliares: Garantizar el funcionamiento estable del sistema
- Tanque de aceite hidráulico: almacena el aceite hidráulico y tiene las funciones de disipación de calor y sedimentación de impurezas.
- Filtra las impurezas en el aceite para proteger los componentes de precisión.
- Radiador: mantiene la temperatura del aceite en el rango óptimo de trabajo de 50 - 80 ° C.
- Tubos y sellos: Garantizar la transmisión sin fugas del aceite de alta presión.
5. Medio de trabajo: aceite hidráulico
Seleccione aceite hidráulico con propiedades anti-desgaste, anti-oxidación y viscosidad estable a temperatura. No solo es un portador para la transferencia de energía, sino que también desempeña los roles de lubricación y refrigeración.
II. Principio de funcionamiento del sistema hidráulico
El sistema hidráulico sigue la ley de Pascal y transmite la presión a través de un circuito cerrado de aceite:
1. El motor impulsa la bomba hidráulica para generar aceite de alta presión.
2. El grupo de válvulas multicircuenciales distribuye el aceite a los componentes de accionamiento especificados de acuerdo con las instrucciones de funcionamiento.
3. El aceite hidráulico empuja el pistón del cilindro hidráulico o el rotor del motor para producir movimiento mecánico.
4. El aceite de retorno regresa al tanque después de filtrar y enfriar, formando un ciclo completo.
Este proceso puede lograr un efecto de amplificación de poder. Por ejemplo, una válvula de control de flujo pequeño se puede utilizar para manipular un cilindro hidráulico de gran tonelaje, lo que refleja la ventaja única del sistema hidráulico de "usar una pequeña fuerza para lograr un gran efecto".
III. Características funcionales y ventajas del sistema
1. Transmisión de potencia eficiente
La eficiencia de transmisión del sistema hidráulico puede alcanzar el 80% - 90%, superando con creces la de los métodos de transmisión mecánica, especialmente adecuados para escenarios de operación de carga pesada.
2. Control de movimiento preciso
A través de la combinación de válvulas proporcionales y tecnología de control electrónico, los sistemas hidráulicos modernos han logrado una precisión de movimiento a nivel milimétrico para satisfacer las necesidades de condiciones de trabajo complejas.
3. Diseño estructural compacto
Los componentes hidráulicos poseen una alta densidad de potencia. En comparación con la transmisión mecánica, ahorran más del 40% de espacio, lo que es beneficioso para la optimización del diseño del equipo.
4. Múltiples protecciones de seguridad
- Las válvulas limitadoras de presión evitan la sobrecarga del sistema.
- Los sensores de temperatura monitorean el estado del aceite.
- Las bombas manuales de emergencia aseguran las operaciones básicas durante los cortes de energía.
IV. Puntos de mantenimiento y prevención de fallas comunes
1. Reemplazar el aceite hidráulico con regularidad (se recomienda reemplazarlo cada 2000 horas).
2. Mantenga el elemento de filtro en el horario (comprobarlo cada 500 horas).
3. Monitorear la condición de los sellos (Evitar la disminución de la eficiencia causada por fugas).
4. Respuesta a las fallas típicas
- Acción lenta: Compruebe si hay desgaste de la bomba o atasco de la bobina.